Todo lo que siempre quisiste saber sobre el ORO: Respuestas a las 8 preguntas más frecuentes
- Carolina Ramirez
- 11 abr
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 16 abr
Hemos recopilado las 8 preguntas más frecuentes que nuestros clientes y seguidores nos hacen sobre el oro, y en este artículo te compartimos sus respuestas.
Es muy probable que tú también te hayas hecho alguna de estas preguntas, así que sigue leyendo y despeja todas tus dudas.

1/8
1. ¿Qué significan los kilates en el oro?
Los kilates indican el nivel de pureza del oro. El oro puro es de 24 kilates (24K), es decir, está compuesto en un 100% por oro. Sin embargo, este tipo de oro es muy blando y difícil de trabajar en joyería, por lo que suele mezclarse con otros metales para aumentar su resistencia.
Los kilates más comunes en joyería son:
18K (Ley 750): 75% oro puro + 25% otros metales (ideal para joyería fina)
14K (Ley 585): 58.3% oro puro + 41.7% aleación (más resistente y accesible)
10K (Ley 417): 41.7% oro puro + 58.3% aleación (más económico, pero menos brillante)
A mayor número de kilates, mayor contenido de oro puro y, por lo tanto, mayor valor.
2/8
2. ¿Qué significa la “ley del oro”? ¿Existe una norma que la regule?
La “ley del oro” no se refiere a una norma jurídica, sino a una forma técnica de expresar la pureza del oro en una aleación, sobre una base de 1000 partes.
Por ejemplo:
Kilates | Ley | Porcentaje de Oro Puro |
24k | 999 o 1000 | 99,9% - 100% |
18k | 750 | 75% |
14k | 585 | 58,3% |
10k | 417 | 41,7% |
Esta ley suele estar grabada en las joyas como sello de garantía de su calidad.
3/8
3. ¿Qué colores de oro existen y varía su valor?
Sí, el oro puede encontrarse en diversos colores. Aunque el oro puro es naturalmente amarillo, al mezclarlo con otros metales, se pueden obtener tonalidades únicas:
Color | Composición (18K) | Características |
Oro Amarillo | 75% Oro + Plata + Cobre | Tradicional y cálido |
Oro blanco | 75% Oro + Paladio o Níquel | Sofisticado, suele llevar baño de rodio |
Oro Rosa | 75% Oro + Cobre | Romántico, tendencia actual |
Oro Rojo | 75% Oro + Más cantidad de Cobre | Más intenso que el rosa |
Oro Verde | 75% Oro + Plata | Poco común y original |
Oro Azul | 75% Oro + Hierro | Muy raro, de uso limitado |
El valor varía según los metales usados en la aleación. Por ejemplo, el paladio es más costoso que el cobre, por lo que el oro blanco suele tener un precio superior al oro amarillo.
4/8
4. ¿Cuál es el mejor tipo de oro?
No existe un “mejor oro” universal. La elección depende del uso que se le quiera dar:
Para inversión: el oro de mayor pureza (22K o 24K) es el más valioso.
Para joyería fina: el oro de 18K es el preferido por su equilibrio entre brillo, pureza y resistencia.
Para joyas de uso diario o más accesibles: el oro de 14K o 10K es más resistente a rayones y más económico, aunque pierde brillo con más facilidad.
También influye el color y el gusto personal.
5/8
5. ¿Cómo se limpian y cuidan correctamente las joyas de oro?
Para conservar tus joyas en perfecto estado:
Límpialas con agua tibia, jabón suave y un cepillo de cerdas blandas.
Evita el contacto con perfumes, cremas, cloro y productos de limpieza.
Realiza una limpieza profesional anual en tu joyería de confianza.
Guárdalas por separado para evitar rayones y protégelas de la humedad.
6/8
6. ¿Cómo se garantiza que el oro tenga procedencia legal y responsable?
En Joyería Carolina Ramírez trabajamos exclusivamente con proveedores que garantizan:
Licencias de explotación minera otorgadas por el Estado
Registro RUCOM (Registro Único de Comercializadores de Minerales)
Prácticas ambientalmente responsables (sin mercurio ni cianuro)
Registro biométrico de mineros
Pago de regalías al Estado
Ausencia de trabajo infantil o informal
Cero vínculo con actividades ilegales
Así garantizamos que el oro que usamos sea legal, sostenible y ético.
7/8
7. ¿Cuál es el precio del gramo de oro y de qué depende?
El precio del gramo de oro varía todos los días, y depende principalmente de:
La cotización del oro en la Bolsa de Londres (LBMA)
La tasa de cambio del dólar en Colombia
El valor oficial del gramo fijado por el Banco de la República.
En Joyería Carolina Ramírez no vendemos oro como materia prima, sino joyas, relojes y accesorios elaborados con Oro 100% certificado.
8/8
8. ¿Qué es el oro italiano y por qué suele ser más costoso?
El término "oro italiano" no hace referencia al origen del metal, sino al estilo, calidad de fabricación y tecnología aplicada en la elaboración de las joyas.
Italia es líder mundial en diseño y tecnología joyera. Las piezas "italianas" se distinguen por:
Uso de maquinaria de alta precisión en la mayoría de procesos
Aleaciones controladas que garantizan pureza exacta (ej. 18K = 75% oro puro)
Acabados uniformes, elegantes y sofisticados
Diseños duraderos y de alto valor estético
¿Y en Colombia?
En Colombia también se fabrican joyas con maquinaria y técnicas italianas, por lo que puedes encontrar calidad estilo "italiano" sin importar el origen del oro.
¿Por qué es más costoso?
El valor más alto se justifica por:
La tecnología aplicada en su fabricación
El diseño exclusivo y preciso
La garantía de pureza en la aleación
Aunque algunas personas creen que el "oro italiano" es artesanal, la realidad es que la mayor parte de su producción se realiza con maquinaria especializada, lo que garantiza consistencia y calidad superior.
Comments